Paltos Clonales

En Vivero Limache nos enorgullece ser uno de los viveros pioneros en la propagación clonal de paltos en Chile. Desde nuestros inicios, hemos experimentado con diversas técnicas de acodo utilizadas en países como California y Sudáfrica, con el objetivo de adaptar y perfeccionar este método en nuestro país.

Nuestra experiencia se ha consolidado a lo largo de más de 10 años, participando activamente en proyectos emblemáticos desarrollados por el Área de Propagación de la Escuela de Agronomía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), bajo la dirección de las destacadas investigadoras Mónica Castro y Claudia Fassio. Estas iniciativas se han centrado en la evaluación y selección de diferentes portainjertos de palto.

La base de la propagación clonal se remonta a los años 50, cuando el Sr. Frolich introdujo la técnica de etiolación —el crecimiento de brotes en ausencia de luz, sin clorofila— como mecanismo para inducir raíces funcionales. Posteriormente, el viverista californiano Hank Brokaw llevó esta técnica a escala comercial, mejorando los métodos para la multiplicación eficiente de plantas.

Gracias a esta técnica, es posible propagar portainjertos que poseen características agronómicas deseables, asegurando árboles genéticamente idénticos, una cualidad clave para establecer huertos uniformes y de alto rendimiento.

En países líderes en la producción de palta, la propagación clonal se ha consolidado como la técnica preferida entre agricultores que buscan productividad, eficiencia y calidad. Las principales ventajas de este método incluyen:

  • Mayor productividad y menor alternancia en la producción.
  • Precocidad en la entrada en producción.
  • Uniformidad en el desarrollo del huerto.
  • Mejor calidad de fruta, con calibres superiores.
  • Mayor vigor, tanto en el sistema aéreo como radicular.
  • Alta tolerancia a enfermedades del suelo como Phytophthora cinnamomi.
  • Adaptación a suelos difíciles, como los salinos, arcillosos o de replante.

El portainjerto es la base de la planta sobre la cual se injerta la variedad deseada (como Hass). Este determina características fundamentales como el vigor, tolerancia a sales, hongos del suelo, caliza activa, entre otras. Por ello, antes de seleccionar un portainjerto, es fundamental realizar un estudio de suelo, agua y clima, para elegir el más adecuado a las condiciones edafoclimáticas de la finca.

Dusa®

  • Origen: Sudáfrica.
  • Híbrido Mexicano-Guatemalteco.
  • Alta tolerancia a Phytophthora cinnamomi.
  • Tolerancia moderada a salinidad.
  • Induce mayor precocidad y producción en variedad Hass.
  • Recomendado para suelos con historial de Phytophthora y para replante.

Duke 7

  • Origen: California.
  • Vigoroso, con buena tolerancia al frío.
  • Moderada tolerancia a Phytophthora cinnamomi y alta a P. citricola.
  • Buena precocidad y frutos de buen calibre.
  • Reduce la vecería en Hass en suelos fríos.

Borchard

  • Origen: California.
  • Buena tolerancia a la pudrición del cuello (P. citricola).
  • Tolerancia a la salinidad y clorosis inducida por caliza activa.
  • Susceptible a Phytophthora cinnamomi.

Patrones clonales de Palto
Escala de valores: 5 = Excelente; 0 = Deficiente
D7DUSATORO CANYONBORCHARD
Productividad en suelo normal4434
Productividad en suelo poco aireado343,52
Tamaño del árbol en suelo normal5545
Tamaño del árbol en suelo poco aireado2430,5
Tolerancia a Phytophthora Cinnamomi353,50,5
Tolerancia a Phytophthora Citrícola453
Tolerancia a sales343,54,5
Tolerancia a clorosis435
Tolerancia al frio4,544,54,5
RazaMexicanaMex X GuatMexicanaMexicana
OrigenCaliforniaSudáfricaCaliforniaCalifornia

Cotiza ahora tu proyecto

    Cotizador

    No hay productos en el carrito.

    Mantente al día con las últimas novedades

    Suscríbete a nuestro newsletter y recibe en tu correo tendencias, consejos y actualizaciones exclusivas.